top of page
indarzona capsulas

indarzona capsulas

SKU: indarzona capsulas

Mecanismo de acción
Dexametasona + indometacina

Dexametasona:glucocorticoide que actúa a nivel celular ligándose a los receptores esteroides citoplásmicos intracelulares y ejerce su efecto antiinflamatorio a nivel de todos los tejidos previniendo la respuesta tisular y la reacción en cascada del proceso inflamatorio por bloqueo en la producción de prostaglandinas y leucotrienos. Su concentración en los tejidos estabiliza las enzimas liposomales y actúa manteniendo la integridad capilar y evitando la migración de complejos inmunes a través de las membranas del basamento. Su efecto sobre los distintos componentes celulares de proceso inflamatorio se ejerce alterando la función de l os monocitos, macrofagos y linfocitos T.
La Indometacina es un medicamento inhibidor de la síntesis de las prostaglandinas que proporciona una eficacia analgésica y antiinflamatoria.

  • INFORMACIÓN DEL PRODUCTO

    Indicaciones terapéuticas
    Dexametasona + indometacina

    Tto. de las manifestaciones agudas y exacerbaciones de enf. de tipo inflamatorio severas. Artritis reumatoide. Osteoartritis. Espondilitis anquilosante. Artritis reumatoide juvenil moderada o intensa. Artritis gotosa aguda. Bursitis. Tendinitis. Capsulitis. Sinovitis.

    Posología
    Dexametasona + indometacina

     

    Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.

    Conéctate

    Regístrate

     

    Contraindicaciones
    Dexametasona + indometacina

    Personas inmunodeprimidas; enfermos con infecciones micóticas sistémicas; pacientes con HTA; diabetes mellitus; I.R.; pacientes con gastritis erosiva o úlcera péptica; VHS ocular; lupus eritematoso; tuberculosis; casos de hipersensibilidad a la indometacina, salicilatos y dexametasona; debe evitarse el empleo tras la administración de vacunas consistentes en virus vivos.

    Advertencias y precauciones
    Dexametasona + indometacina

    El empleo de este medicamento requiere de estrecha vigilancia médica. Se deben hacer ajustes de la Posología dependiendo de las manifestaciones clínicas del paciente con base en la remisión o exacerbación de la enf. Una vez que se termine el tto., se debe reducir gradualmente la dosis del medicamento, ya que el retiro abrupto de éste puede ocasionar insuf. corticosuprarrenal secundaria, la cual es de rara aparición si se disminuye la dosis de manera paulatina.

    Interacciones
    Dexametasona + indometacina

    Fenobarbital, efedrina y difenilhidantoína ocasionan un aumento del metabolismo de la dexametasona y, por lo tanto, se deberán ajustar las dosis de esta última cuando el tto. requiera de su administración conjunta. En pacientes que se encuentren recibiendo terapia con anticoagulantes cumarínicos, se deberá hacer un ajuste en la dosificación así como una evaluación de los tiempos de protrombina ya que el uso de glucocorticoides y/o indometacina altera la respuesta anticoagulante. La prueba de supresión de la dexametasona puede mostrar resultados falsos-negativos con el uso concomitante de este medicamento. Con el uso combinado de estrógenos y glucocorticoides se puede observar un aumento en los efectos de estos últimos. El uso de diuréticos en conjunto con glucocorticoides puede ocasionar una mayor excreción de potasio, por lo que es recomendable monitorizar frecuentemente la concentración de potasio en plasma. La indometacina reduce el efecto de los diuréticos de asa, como la furosemida. Cuando se utilicen al mismo tiempo fármacos antihipertensivos se debe tener en cuenta que los AINES pueden disminuir el efecto de los mismos, por lo que se deberá ajustar la dosis. El uso de litio en combinación con indometacina, produce un aumento del primero debido a que la indometacina disminuye la excreción renal de litio aumentando el riesgo de intoxicación. No se debe utilizar este medicamento en conjunto con otros analgésicos no esteroideos ya que se ha reportado que estas combinaciones no aumentan los efectos terapéuticos y sí puede haber una mayor incidencia de efectos adversos. La administración de probencid aumenta significativamente la concentración plasmática de indometacina.
    Lab: los glucocorticoides pueden producir aumento del sodio plasmático y disminución de potasio en sangre, así como disminución de tolerancia a la glucosa y alteraciones en las pruebas cutáneas de hipersensibilidad. Pueden provocar alteraciones de la prueba de nitroazultetrazolio para infecciones bacterianas. La indometacina puede provocar aumento limítrofe de los marcadores de daño en las pruebas de funcionamiento hepático.

    Embarazo
    Dexametasona + indometacina

    No se recomienda su uso.

    Lactancia
    Dexametasona + indometacina

    Durante lactancia no se recomienda el uso de glucocorticoides en mujeres que amamantan a sus hijos, ya que los corticosteroides se secretan en leche materna al igual que la indometacina.

    Reacciones adversas
    Dexametasona + indometacina

    Con el uso de glucocorticoides se puede presentar síndrome de Cushing, desequilibrio hidroelectrolítico, alteraciones en el metabolismo de la glucosa, depósitos adiposos supraclaviculares; HTA; insomnio, irritabilidad, vértigo y otros trastornos psíquicos, aumentos en la presión intraocular; hirsutismo, estrías y acné.
    La indometacina puede ocasionar: náuseas, anorexia, vómito, malestar epigástrico, dolor abdominal; cefalea, prurito, irritación, eritema; asma; trastornos retinianos; leucopenia, trombocitopenia, anemia hemolítica, nefritis intersticial aguda y síndrome nefrótico.

  • POLÍTICA DE DEVOLUCIÓN Y REEMBOLSO

    Por caducidad o daños en el producto

  • POLÍTICA DE ENVÍOS

     

$60.00Precio
Página del producto: Stores_Product_Widget

Subscribe Form

Thanks for submitting!

2987602

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 by FARMACIA "SAN FRANCISCO". Proudly created with Wix.com

bottom of page