Electrolitos "electrolit"
¿Nos sabes muy bien qué son los electrolitos y su función en el organismo? En este artículo te explicamos todo lo que tienes que saber sobre los electrolitos y como te afectan durante el ejercicio.
Los electrolitos son sales minerales que se encuentran presentes en nuestro organismo en la sangre y otros líquidos corporales, cargados negativamente (aniones) o positivamente (cationes), que en una solución conducen una corriente eléctrica.
INFORMACIÓN DEL PRODUCTO
Entre los mayores electrolitos fisiológicos se encuentran Na+ (sodio), K+ (potasio), Cl-(cloruro) y HCO3- (bicarbonato), mientras que otros electrolitos como el Ca2+ (calcio), Mg2+ (magnesio) y elementos traza también se encuentran en el cuerpo en cantidades significativas.
Cómo reponer electrolitos: Reposición de agua y electrolitos en deportistas de fondo
Los electrolitos se pierden mediante el sudor cuando hacemos ejercicio y es necesario reponerlos mediante líquidos que los contengan, puesto que el agua contiene electrolitos en concentraciones muy bajas, muy inferiores a la del plasma sanguíneo de nuestro organismo.
Función de los principales electrolitos
Los electrolitos sodio, potasio, cloro y bicarbonatos son principalmente responsables de una distribución normal del agua y la homeostasis a través del cuerpo por medio de su efecto en la presión osmótica.
Importancia del sodio: Función del sodio en deportistas de resistencia y recomendaciones de consumo
Estos electrolitos también juegan un papel esencial en regular el corazón y la función muscular, manteniendo el pH y participando en otras reacciones bioquímicas importantes.
El calcio que es el mineral más abundante en el cuerpo humano juega un papel importante en la función vascular y muscular, transmisión nerviosa y la señalización intracelular. No obstante, la mayor parte de la reserva de calcio del cuerpo humano se almacena en los huesos y dientes como un componente íntegro estructural y funcional, incluyendo la regeneración de hueso.
Aproximadamente la mitad del total del magnesio del cuerpo se encuentra en los huesos proporcionando apoyo para la fuerza del hueso, mientras que el resto está en su mayoría dentro de tejidos y células de órganos, con aproximadamente un 1% en la sangre.
El magnesio juega un rol crítico en numerosas reacciones químicas, entre las que se encuentra aquellas que ayudan a la función muscular, nerviosa e inmune, control de la glucosa en sangre, metabolismo energético y síntesis de proteínas.
Encuentra tus sales: Comparativa de suplementos de sales ¡Elige el que mejor se adapte a ti!
Un déficit de electrolitos o sales minerales puede originar por ejemplo calambres musculares durante el ejercicio, en especial en deportes como running, ciclismo o natación.
POLÍTICA DE DEVOLUCIÓN Y REEMBOLSO
Por caducidad
POLÍTICA DE ENVÍOS